SEDE CENTRAL
Tucumán Nº570
Tel: 0379 4427674
SUB SEDE
9 de Julio 1027 - 2º piso - Locales 4 y 5 Galería Santa Mónica
CP. 3400 - Corrientes

colegiocapital@gmail.com
administracion@cpapc.org.ar
DELEGACIÓN B. VISTA
Salta 1156 - CP. 3432 colegioabogadosbellavista
@gmail.com
DELEGACIÓN SALADAS
25 de Mayo 808
Consulta de Situación de Matrícula

 





CONVENIOS

BOLETINES
CONSULTA MÍNIMA
JUS
CONVOCATORIA
Segunda edición del concurso de monografías

El Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción, representado por su presidente Dr. José Pedro Cotelo, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Corrientes, representado por su titular Dr. Buenaventura Duarte y la Editorial MB Libros Jurídicos, representada en por su titular, Mateo Brown, celebraron una convenio con el fin de llevar adelante la organización conjunta de un concurso de monografías, dirigidos a fomentar la producción doctrinaria entre los abogados y abogadas, cuyo Reglamento integra el presente Convenio, el que estará sujeto a las siguientes pautas.

 

1. Participantes: podrán participar todos los abogados y abogadas.

 

2.Características de la Monografía a presentar:

i)El tema de la convocatoria es: “cuestiones cibernéticas”. La temática es amplia y podrá ser encarada desde cualquier disciplina jurídica.

ii)Los trabajos deberán ajustarse a los siguientes criterios: deberán ser individuales e inéditos y enviarse bajo un pseudónimo en formato PDF a la casilla de correo electrónico colegiocapital@gmail.com. Asimismo, en el mismo correo los participantes deberán acompañar en otro archivo PDF, nota firmada que contendrá su nombre, apellido, dirección, teléfono, correo electrónico, seudónimo elegido, tema del trabajo presentado y manifestación de aceptación a todos los términos y condiciones del presente Reglamento.-

Las autoridades del Colegio velaran por garantizar el anonimato de los concursantes hasta la decisión del jurado.-

iii)Deberán presentarse monografías de hasta 12 páginas de extensión, escritas en hoja tamaño A4, en formato Times New Roman Nº 12, interlineado de 1,5 a simple faz.-

 

3.Convocatoria: La Convocatoria estará abierta desde el 20 de septiembre y hasta el 6 de noviembre de 2023 inclusive. La misma se dará a conocer por los medios que los organizadores dispongan.

 

4.Premio: los premios consistirán:

Para el que obtenga el primer lugar: i) una beca completa para el cursado de la Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación de la Universidad Austral;ii) un pase por todo el año 2024 para participar de todas las actividades que organice el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigación (OCEDIC); iii) Colección de tres tomos de Cibercrimen, Dir. Daniela Dupuy; iv) placa y diploma de reconocimiento v) la publicación del trabajo por parte de la Editorial MB Libros jurídicos según criterio y, vi) la suma de $ 100.000 (pesos cien mil).

Para el que obtenga el segundo lugar: i) media beca para el cursado de la Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación de la Universidad Austral;ii) libro Acosos en la Red, Dir. Daniela Dupuy; iii) placa y diploma de reconocimiento; iv) la publicación del trabajo por parte de la Editorial MB Libros jurídicos según criterio y, v)la suma de $ 50.000 (pesos cincuenta mil).

Para el que obtenga el tercer lugar: i) libro Violencia de genero digital, Ed. Hammurabi; ii)placa y diploma de reconocimiento; iii) la publicación del trabajo por parte de la EditorialMB Libros jurídicos según criterio y, iv) la suma de $ 25.000 (pesos veinticinco mil),

Las publicaciones de los trabajos ganadores por parte de la Editorial se harán, según criterio editorial, junto con los trabajos que la editorial y los jurados decidan incluir en el libro a publicar, entre los que podrán estar trabajos de los jurados.-

 

5.Jurado: el Colegio, el Ministerio como la Editorial, nombrarán cada uno a un jurado de un total de tres, con amplia trayectoria y conocimiento sobre la temática propuesta. El tribunal a constituirse, deberá estar integrado por ambos géneros.

El Colegio propone como jurado a la Dra. Daniela Dupuy, el Ministerio al Dr. Pedro Janices y la Editorial al Dr. Marcelo Perciavalle.

 

6.Decisión del Jurado: El Jurado se expedirá antes del 06 de diciembre del año 2023, de acuerdo a las siguientes pautas:

a) Resolverá y dictaminará por mayoría.

b) Descartará sin más trámite las presentaciones que no se adecuen a las formas y requisitos previstos en el presente.

c) El Dictamen Final será escrito y deberá señalar las razones por las cuales se asigna el Premio, sin ser necesario referirse a los demás concursantes que no sean beneficiarios.

d) Una vez tomada la decisión, comunicará el resultado al Colegio para que este comunique a los ganadores.

e) Podrá declarar desierto el concurso.

f) Sus resoluciones, decisiones y dictamen final serán definitivos y no se admitirán recursos ni cuestionamientos de ninguna especie por parte de los concursantes.

g) Si alguno de sus integrantes del Jurado renunciara o tuviere algún impedimento, será reemplazado por quien designen los organizadores, sin que ello pueda dar lugar a cuestionamiento alguno por parte de los concursantes.

 

7.Entrega del Premio:

Los premios serán entregados en la cena de fin de año que organice el Colegio de Abogados o en evento a designar.